Entradas

Caso Práctico III. APLICACIONES DE LA RA, RV, RM.

 APLICACIONES DE LA RA, RV, RM RESUMEN.    En este trabajo hablamos de la realidad aumentada, la virtual y la mixta, al igual que sus ventajas y desventajas y las características que las diferencian. Aparte, también mencionamos lo que sucederá en el futuro con estas realidades, al igual que como afectan en algunas industrias y los problemas que pueden tener al igual que algunos consejos para que no ocurran desgracias.    La realidad aumentada es un tipo de realidad mejorada, en el que se introducen objetos virtuales y digitales en un entorno real.    Por otra parte, la realidad virtual es un tipo de realidad, en el que un usuario se somete a una experiencia totalmente inmersa en un entorno virtual con objetos del mundo real.    Por último, la realidad mixta es otro tipo de realidad, esta realidad consiste en una fusión de realidad aumentada y virtual, es decir, en esta realidad se incluyen las mejores características de estas dos realidades. DESARROLLO DEL CONTENIDO. REALIDAD AUMENTADA

Caso Práctico III. APLICACIONES DE LOS DRONES.

 APLICACIONES DE LOS DRONES. RESUMEN.    En resumen, desde hace años el uso de los drones ha incrementado, dando de este modo diferentes ventajas, pero también inconvenientes.    Dentro del mundo audiovisual la llegada de los drones ha favorecido en muchos aspectos ya que ha aportado creatividad y ha conseguido alcanzar planos para retransmitir el lenguaje audiovisual que han hecho en cierto modo que la visión de los espectadores cambie.    Sabemos que los drones también destacan por su uso para velar por la seguridad y la vigilancia y es por eso por lo que, dentro del mundo de las labores profesionales, los drones también han tenido avances destacables.    Pero también sus avances han tenido desventajas y es por esa misma razón por la que actualmente necesitamos un permiso como operador de dron, además de que, si llevamos a cabo una infracción, las sanciones varían dependiendo del tipo y del modo de infracción.    De cara al futuro, del modo que avanza la tecnología en la actualidad,

Caso Práctico II. IA GENERATIVA EN EL SONIDO.

 IA GENERATIVA EN EL SONIDO. RESUMEN.    En este trabajo hemos hablado de la inteligencia artificial, de la inteligencia artificial generativa, de la inteligencia artificial generativa en el audio y de los desafíos éticos y sociales, así como lo que pasará en un futuro.    En el caso de la inteligencia artificial, la hemos definido, comentado su historia, hemos nombrado los terrenos que abarca, así como los tipos de IA que existen y las escuelas de pensamiento en las que se puede dividir.    En el apartado de la inteligencia artificial generativa, también la hemos definido, mencionado sus beneficios y ventajas y comentado las relaciones que tiene con las personas y las empresas, así como algunas de las mejores plataformas de la inteligencia artificial generativa.    En este trabajo, nos hemos centrado en la inteligencia artificial generativa en el audio. Hemos explicado las diferentes aplicaciones y plataformas útiles para generar el sonido, música, generar voz a través de texto y gene